Vendaje Neuromuscular
¿ Qué es el Vendaje Neuromuscular ?
El Vendaje Neuromuscular o Kinesiotaping, consiste en la aplicación de unas vendas fabricadas con fibras de algodón, lo que permite la transpiración, son 100{5093b4c198ec381c363a7015a949a0187ec6a11a8b84c46bbd8577e9fda6ca21} libres de látex, quedan adheridas a la piel gracias a su adhesivo acrílico, que se activa con el propio calor del cuerpo y el frotamiento de las manos del especialista.
Una de las diferencias principales con los vendajes tradicionales es que las vendas de Kinesiotaping pueden llegar a estirarse hasta un 130-140{5093b4c198ec381c363a7015a949a0187ec6a11a8b84c46bbd8577e9fda6ca21} de su longitud normal, presentan unas ondulaciones en forma de “S”, que junto con la elasticidad longitudinal, provoca unas “arrugas” en su aplicación que levanta la piel, favoreciendo así el flujo sanguíneo, otorga total libertad de movimiento, permitiendo que a través del movimiento muscular se recupere la homeostasis.
Aún así sujetan los músculos por lo que ofrecen estabilidad tanto muscular como articular y ayudan a mejorar la contracción del músculo debilitado.
Recomendado para:
Con esta técnica se eleva la piel aumentando el espacio subcutáneo ayudando a la reducción del dolor, de la inflamación y del linfedema, disminuye la extravasación del líquido considerablemente, estimulando a eliminar las sustancias de desecho del organismo

Kinesio qué..??”
Uno de los efectos más importantes del Kinesiotape es la analgesia, ayudando a disminuir el tiempo de recuperación de lesiones ligamentosas, articulares, musculares y fasciales.
Debido al estrés que se produce en el músculo por los movimientos repetitivos o por diferentes traumatismos, este se inflama y reduce el espacio subcutáneo comprimiendo los receptores del dolor además de perjudicar la circulación sanguínea y linfática.
Con esta técnica se eleva la piel aumentando el espacio subcutáneo ayudando a la reducción del dolor, de la inflamación y del linfedema, disminuye la extravasación del líquido considerablemente, estimulando a eliminar las sustancias de desecho del organismo
Cómo se trata:
Se aplican distintas técnicas dependiendo de la zona que se vaya a tratar, de la longitud del musculo y del objetivo del vendaje. Cuando se opta por colocar las cintas sin estiramiento se pretende facilitar la circulación sanguínea y linfática, mientras que cuando se decide estirar la venda antes de ponerla, se intenta que haya una corrección mecánica para el musculo, articulación o ligamento.
Una vez colocada se frotara para activar el adhesivo y que quede bien sujeto a la piel. Se puede mantener durante 4-5 días y es resistente al agua.