Yoga
Yoga
El yoga, es un conjunto de técnicas de perfeccionamiento del ser humano a nivel físico, mental y espiritual. Un método para vivir esta vida con armonía, uno de los sistemas más antiguos, sólidos y fascinantes para conseguir el pleno desarrollo del potencial humano. Ayudando a que el individuo experimente su verdadera naturaleza, disolviendo las tendencias negativas del ego
El objetivo al practicar yoga, está en función de los intereses del practicante. Mientras que para unos puede convertirse en el medio de obtener relajación, descanso y combatir el stress, para otros es una forma de desarrollar su mente, mejorar su concentración. Para otros una forma de conocerse a sí mismos y desarrollar su potencial. Para las personas enfermas o con lesiones se utiliza como una técnica complementaria a la terapia utilizada. Y para muchos la vía para un conocimiento superior de la verdadera naturaleza del ser humano.
Por supuesto no es una filosofía, religión, ni el yoga pide creer en nada que no sea la propia experiencia de uno mismo. Es adecuado para cualquier sexo, edad y condición física. Así como haciendo las adaptaciones necesarias también para embarazadas.
Recomendado:
- Tratamientos complementarios a la depresión, estrés, ansiedad. Así como para los problemas de insomnio.
- Mantener o mejorar el buen estado físico y postural, personas con trabajos sedentarios o estresantes. Problemas de espalda
- Desarrollar la atención, concentración y memoria.
- Embarazadas.
- O simplemente por puro placer.

Más vale un gramo de práctica, que toneladas de teoría”.
Swami Sivananda
Beneficios
A través de la práctica continuada del yoga, obtenemos una serie de beneficios:
- Mejora de la flexibilidad y el tono muscular. Se recupera la movilidad articular y de la columna vertebral. Corrigiendo desequilibrios posturales.
- Todos los sistemas y aparatos del cuerpo (circulatorio, linfático, nervioso, digestivo, endocrino, excretor) son estimulados y armonizados.
- Armonización de la circulación energética. Activación de los chakras dando lugar a la aparición de de estados de conciencia más profundos.
- Mejora del estado emocional. Mente más equilibrada, serena y mejora de la concentración
¿ Cómo practicar yoga ?
Aunque el yoga es uno, dentro de él existen distintas sendas ajustándose al temperamento humano. La práctica combinada de los distintos tipos de yogas se conoce como “yoga integral”. Realmente no dejan de ser distintas perspectivas de la misma práctica. El más conocido en occidente es el Hatha Yoga.
Son clases colectivas en la que se empieza por algunos ejercicios preparatorios y se encadenan distintas posturas (asanas), en el que se introducen infinidad de variantes. Durante su ejecución se establece un dialogo silencioso entre el cuerpo y la mente, haciéndonos conscientes de las tensiones, asimetrías y cuáles son los estímulos necesarios para reequilibrarse y armonizarse. Lo más importante en la realización de las asanas es la atención siempre acompañada de la respiración correspondiente. Terminando siempre con unos minutos de relajación.
Aunque cada postura o asana de yoga tiene un efecto global en el organismos, las hay más energizantes, relajantes o equilibrantes. No hay que forzar ni violentar el cuerpo, nos convertimos en espectadores de nosotros mismos.